top of page

¡Iniciemos el recorrido!

Este abrebocas de región es un contraste cultural que recopila ocho textos periodísticos acompañados de reportajes gráficos, que narran con crónicas e imágenes lo que somos en el Caribe colombiano. Bienvenidos a Así somos ¡Caribe!, donde cada crónica se adorna con fotografías que se hacen mágicas cuando se acompañan de un famoso “dicho costeño”, frase célebre, expresión popular, fragmento de libro, publicación, mito o leyenda representativo del Caribe; cuando se adorna con la belleza de la gente y del paisaje; cuando sintetiza la naturalidad y espontaneidad. Deléitese con los escritores, poetas, artistas, historiadores, indígenas, periodistas, políticos, conferencistas y reconocidas organizaciones de la región, que invitamos para recrearnos con sus anécdotas, historias, cuentos, ideas e investigaciones del Caribe, de los costeños y de los cordobeses:

No hay nada de lo que haya escrito que no esté en la realidad. Lo que hago es transmutar poéticamente la realidad. Mucha gente dice que tengo una gran imaginación, pero para los que viven en estos pueblos del Caribe saben que esa imaginación es la verdad de esa realidad.

Gabriel García Márquez

Green and Brown Delicate Organic Product

ASÍ SOMOS ¡CARIBE!, es un producto multimedia de generación de nuevo conocimiento resultado del proyecto de investigación Caribe imaginado: una aproximación desde los imaginarios de Montería, liderado por el grupo de investigación Comunicación Derecho y Humanidades -COEDU-, y financiado por la Universidad Pontificia Bolivariana, Sede Montería (Radicado CIDI 189-01/17- G017. Montería, Colombia, 2017). Basado en el Libro Así Somos ¡Caribe! (2020), publicado por la Editorial Universidad Pontificia Bolivariana, registro ISBN 978- 958-764-911-6.

© Ana Lorena Malluk Marenco <ana.malluk@upb.edu.co>

© Flora del Pilar Fernández Ortega <flora.fernandez@upb.edu.co>

© Julián David Vélez Carvajal <julian.velezc@upb.edu.co>

© María Cecilia Pérez Berrocal <mariac.perez@upbmonteria.edu.co>

© Melissa Quintana Fernández <melissa.quintanaf@upb.edu.co

© 2021  Creado por Wonder: Ads & Design (@wonderadsandesign) con Wix.com

bottom of page